Caries en Niños: Prevención en la Edad Escolar

Caries en niños de 6 a 12 años

La caries dental es una enfermedad común en la infancia. El Instituto Nacional de Estadística de España indicó que el 61,8% de los niños de 6 a 12 años tenían caries entre 2017 y 2018. Esto significa que es necesario conocer los factores que la causan y cómo prevenirla.

¿Qué es la caries?

La caries es una infección dental que se produce cuando los ácidos de la placa dental destruyen el esmalte de los dientes. Esto provoca la formación de una cavidad. Las bacterias que causan la caries suelen adherirse a los dientes y producir ácidos que dañan el esmalte y los tejidos dentales.

Factores de riesgo para la caries dental en niños de 6 a 12 años

Los principales factores de riesgo para la caries dental en niños de esta edad son los siguientes:

  • Higiene bucal deficiente: El cepillado y el uso del hilo dental son fundamentales para prevenir la caries dental.
  • Dieta pobre en minerales: Los alimentos ricos en carbohidratos aumentan el riesgo de caries dental.
  • Consumo de refrescos: El consumo de refrescos aporta grandes cantidades de azúcares a la dieta. Esto aumenta el riesgo de desarrollar caries.
  • No visitar al dentista con regularidad: Es importante llevar a los niños al dentista al menos una vez al año para detectar precozmente cualquier problema dental.

Consejos para prevenir la caries dental

  • Cepillado diario con una pasta dental con flúor: El cepillado diario con una pasta dental con flúor ayuda a prevenir la caries dental.
  • Hilo dental: El hilo dental es una herramienta eficaz para eliminar la placa dental y prevenir la caries.
  • Limitar el consumo de alimentos con alto contenido en azúcares: Limitar el consumo de alimentos ricos en azúcares como los dulces, los refrescos y los alimentos procesados, ayuda a disminuir el riesgo de caries.
  • Visitas regulares al dentista: Es importante llevar a los niños al dentista al menos cada seis meses para detectar problemas dentales.

Es importante que los padres entiendan los factores de riesgo para la caries dental en niños y los consejos para prevenirla. Una buena higiene bucal y una alimentación saludable son claves para prevenir los problemas dentales en la infancia.

Riesgos de Caries en los Niños de 6 a 12 años

La caries dentales es una de las enfermedades más comunes en los niños de 6 a 12 años, especialmente entre aquellos que no reciben una buena higiene oral. Es una afección dolorosa y potencialmente debilitante que puede causar problemas en el crecimiento y desarrollo de los niños. Afortunadamente, hay algunas cosas que los padres y los profesionales de la salud pueden hacer para ayudar a prevenir la caries en los niños.

Causas de Caries en los Niños de 6 a 12 años

Los niños de 6 a 12 años están particularmente susceptibles a la caries debido a una combinación de factores, como la alimentación, la higiene oral deficiente y el estado de salud general. Los alimentos ricos en azúcar, como los refrescos, los postres y los dulces, son especialmente problemáticos para los dientes de los niños. Estos alimentos son la principal causa de caries en los niños de edad preescolar y escolar. El azúcar se adhiere a los dientes y se convierte en ácido que ataca el esmalte dental. Si los niños no reciben suficiente flujo salival para combatir los ácidos, el ácido puede destruir el esmalte y la dentina, lo que resulta en caries.

Otra causa común de caries en los niños de 6 a 12 años es la higiene oral deficiente. Si los niños no cepillan sus dientes con regularidad, la placa se acumula en los dientes y se convierte en sarro. El sarro se acumula entre los dientes y en las superficies dentales, lo que dificulta la eliminación de los restos de alimentos. La placa y el sarro también contienen bacterias que producen ácido, lo que aumenta el riesgo de caries.

Además, los niños con problemas de salud general, como el asma y la diabetes, pueden tener un mayor riesgo de caries. Estas enfermedades pueden afectar la cantidad de saliva producida por el cuerpo, lo que puede contribuir a una mayor acumulación de bacterias y ácidos en la boca. Los niños con enfermedades crónicas también pueden tener un mayor riesgo de caries debido a los medicamentos que toman, que pueden causar sequedad bucal.
La prevención de caries en niños de 6 a 12 años de edad depende de la educación y el conocimiento adecuados sobre una buena higiene bucal. En este sentido, se recomienda que se realicen visitas periódicas al dentista para que los niños reciban una evaluación bucal profesional, así como una limpieza dental preventiva. Además, los padres deben educar a sus hijos sobre la importancia de cepillarse los dientes con pasta fluorada al menos dos veces al día, enjuagarse la boca con agua salada después de cada comida, usar hilo dental regularmente, y limitar la ingesta de alimentos y bebidas ricas en azúcares.

Deja un comentario