Las uñas tienen una función importante para nuestros dedos, y en la mayoría de los casos, se ven y se sienten saludables. Sin embargo, hay momentos en los que nuestras uñas se abren por una variedad de razones, desde infecciones a cambios hormonales. Esto puede resultar en una apariencia no deseada y en algunos casos, dolor. Por eso es importante conocer las causas de por qué se abren las uñas, así como los tratamientos disponibles para prevenir y curar esta condición.
Causas comunes de abrirse las uñas
- Infección de hongos: Las infecciones por hongos pueden afectar a todos los tipos de uñas, pero suelen afectar más a las uñas de los pies. Esta infección puede causar que la uña se vuelva amarilla, se abra y se desprenda del lecho ungueal.
- Cambios hormonales: Los cambios hormonales pueden desencadenar la abertura de las uñas, especialmente en mujeres embarazadas. Esto puede deberse a la retención de líquidos, que puede hacer que la uña se separe del lecho ungueal.
- Uñas encarnadas: Cuando una uña se encarna, esto significa que ha crecido de forma incorrecta y ha penetrado en la piel de alrededor. Esto puede ser muy doloroso y, a menudo, requiere que se extraiga la uña para curar la infección.
- Uñas gruesas: Las uñas gruesas pueden ser una señal de una enfermedad subyacente, como la psoriasis, pero también pueden afectar a la estética y a la salud de la uña. Esto puede hacer que la uña se abra y se separe del lecho ungueal.
Tratamientos para abrirse las uñas
Los tratamientos para abrirse las uñas dependen de la causa subyacente. Por ejemplo, si la causa es una infección de hongos, se recetarán medicamentos antifúngicos y, en algunos casos, se realizarán procedimientos como la ablación láser. Si la causa de la abertura de la uña es una enfermedad subyacente, como la psoriasis, se recomendarán cambios en el estilo de vida y medicamentos para controlar los síntomas.
En algunos casos, la abertura de la uña puede ser el resultado de una lesión grave, como una fractura ósea. En estos casos, el tratamiento puede incluir el uso de una férula para inmovilizar la uña mientras se cura. Además, es importante mantener la zona limpia y seca para evitar infecciones.
Finalmente, hay una variedad de remedios caseros que se pueden probar para ayudar a prevenir y curar la abertura de la uña. Por ejemplo, los aceites esenciales como el aceite de árbol de té, el aceite de lavanda y el aceite de romero pueden ayudar a reducir la inflamación y prevenir la infección. Además, los baños de sal marina también pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación.
Causas de la separación de las uñas
Cuando la capa externa de la uña se debilita, la capa interna se expande, generando la separación de las uñas conocida comúnmente como «abrirse». Esto puede deberse a varias razones, desde cambios hormonales a una variedad de problemas de salud. Algunas de las principales causas de la separación de las uñas incluyen:
• La exposición al agua: estar en contacto con agua durante largos períodos de tiempo, especialmente con agua caliente, puede debilitar las uñas, haciendo que se abran. La exposición a la luz solar también puede contribuir a la separación de las uñas.
• Uso excesivo de productos químicos: los productos químicos como el jabón, la loción, el desodorante y el acondicionador pueden debilitar la capa externa de la uña, provocando que se abran.
• Exceso de productos de limpieza: el uso de productos de limpieza muy abrasivos puede dañar la uña y causar su separación.
• Problemas de salud: una variedad de problemas de salud, como la anemia, la diabetes, el hipotiroidismo y la artritis reumatoide, pueden contribuir a la separación de las uñas.
• Mala alimentación: una dieta deficiente en vitaminas, minerales y proteínas puede contribuir a la fragilidad y separación de las uñas.
• Envejecimiento: con el tiempo, la piel y las uñas se vuelven más débiles y propensas a la separación.
• Falsificación de uñas: el uso excesivo de esmaltes para uñas, polvos, adhesivos y líquidos puede contribuir a la separación de las uñas.
Consejos para prevenir la separación de las uñas
La separación de las uñas puede ser dolorosa y desagradable. Afortunadamente, hay algunas medidas que se pueden tomar para prevenir la separación de las uñas. Estos consejos son los siguientes:
• Use guantes al hacer limpieza: los guantes de goma son una excelente manera de prevenir la exposición al agua y los productos químicos.
• Aplique una crema hidratante: hidratar la uña con una crema de buena calidad y un aceite para uñas puede ayudar a prevenir la separación.
• Tome vitaminas y minerales: una dieta saludable rica en vitaminas y minerales, como la vitamina C, el ácido fólico y el zinc, puede ser beneficiosa para la uña.
• Evite el uso excesivo de productos para las uñas: el uso excesivo de esmaltes para uñas, líquidos, polvos y adhesivos puede contribuir a la separación de las uñas.
• Trate los problemas de salud: si tiene algún problema de salud que pueda estar contribuyendo a la separación de las uñas, es importante que busque tratamiento.
• Exfoliar las uñas: una buena exfoliación de las uñas puede ayudar a remover la capa externa, lo que la hará más fuerte y menos propensa a la separación.
• Usa un cortaúñas: el uso de un cortaúñas para recortar las uñas de forma regular ayuda a prevenir la separación.
Es importante destacar que una buena higiene bucal y una dieta saludable son esenciales para mantener el buen estado de sus uñas. Además, recomiendo que acuda a una revisión dental regular para inspeccionar su boca y asegurarse de que sus uñas estén en buen estado. Si siente que sus uñas se están abriendo, es recomendable que consulte a un profesional de la salud dental para que le recomiende los tratamientos más apropiados para mantener sus uñas sanas.