Las aftas en la boca son lesiones ulcerativas que se presentan en la mucosa oral, son muy comunes en los niños. Estas lesiones se encuentran en la lengua, mejillas, paladar y encías, y aunque desaparecen en un lapso de 1 a 2 semanas, el dolor que causa puede ser intenso. Si bien las úlceras no suelen ser graves, ciertos factores deben ser considerados para prevenir infecciones.
Las posibles causas de las aftas en la boca en los niños son:
- Fricción y presión en la boca, como el uso de brackets o aparatos dentales, o el sufrir de bruxismo (morderse involuntariamente los labios y encías).
- Cambios hormonales, especialmente en la pubertad.
- Deficiencia de vitaminas B y de hierro.
- Alergias alimentarias.
- Estrés.
- Infecciones.
- Higiene bucal deficiente.
Para prevenir las aftas en la boca en los niños es importante:
- Evitar el uso de cepillos de dientes duros.
- Mantener una buena higiene bucal, cepillando los dientes dos veces al día y usando hilo dental.
- Llevar una dieta balanceada y rica en vitaminas B y hierro.
- No morderse la lengua, los labios y las encías.
- Reducir el estrés.
- No usar productos con sabor a menta ni alcohol.
- Evitar el consumo de alimentos ácidos como el limón, tomates y frutas cítricas.
En caso de presentarse aftas en la boca en los niños, se recomienda acudir al médico para evitar infecciones. El tratamiento puede incluir el uso de ungüentos, pastas y enjuagues bucales que contengan anestésicos tópicos y suavizan la mucosa, así como medicamentos que ayudan a reducir el dolor.
¿Cuáles son los síntomas de las aftas en la boca en los niños?
Las aftas en la boca en los niños son muy comunes y generalmente no son una causa de preocupación. Las aftas bucales son pequeñas úlceras que aparecen en la boca, generalmente en la parte interna de los labios, en la lengua, en el paladar y en el interior de la mejilla. Estas úlceras pueden ser dolorosas, causar irritación y pueden ser visibles. Estas úlceras pueden durar desde un par de días hasta varias semanas, dependiendo de la gravedad de la infección.
Los síntomas más comunes de las aftas en la boca en los niños son dolor, comezón o irritación en la boca, úlceras en la boca, enrojecimiento y en ocasiones, sarpullido. Las úlceras pueden ser dolorosas, lo que hace que los niños se quejen de dolor al masticar, beber o hablar. Las úlceras también pueden ser visibles, y suelen tener una apariencia de color blanco o amarillento, con una capa de color rojo alrededor de ellas. Estas úlceras pueden tener un diámetro de 1 milímetro a 2 centímetros, dependiendo de la severidad de la infección.
Las aftas bucales en los niños también pueden provocar síntomas como fiebre, malestar general, fatiga, dolor de cabeza y náuseas. Estos síntomas generalmente se presentan cuando la infección es grave o cuando se presenta una infección bacteriana secundaria. Si los síntomas son graves o persisten durante más de una semana, es importante que el niño visite a un médico para un diagnóstico adecuado.
¿Cuáles son las causas de las aftas en la boca en los niños?
Las aftas en la boca en los niños son comunes y pueden tener muchas causas. En la mayoría de los casos, las úlceras bucales son provocadas por una infección viral, como el herpes simple, el virus de la varicela-zóster o el virus del papiloma humano. Estas infecciones virales pueden causar úlceras dolorosas en la boca que pueden durar varias semanas.
Las infecciones bacterianas también pueden causar aftas en la boca en los niños. Estas infecciones pueden ser causadas por bacterias como el estreptococo, el estafilococo y el neumococo. Estas infecciones pueden provocar úlceras dolorosas en la boca y generalmente necesitan tratamiento con antibióticos.
Las alergias alimentarias también pueden causar aftas en la boca en los niños. Estas alergias pueden ser causadas por alimentos como los productos lácteos, los huevos, los frutos secos y los pescados. Los síntomas de estas alergias suelen ser úlceras dolorosas en la boca, junto con otros síntomas como ronchas, erupciones cutáneas, comezón y dolor abdominal.
Las enfermedades autoinmunes también pueden causar úlceras en la boca en los niños. Estas enfermedades autoinmunes incluyen la lupus eritematoso sistémico, el síndrome de Sjögren, el liquen plano y la artritis reumatoide juvenil. Estas enfermedades autoinmunes pueden provocar úlceras dolorosas en la boca, además de otros síntomas como dolor articular, inflamación de las articulaciones y fatiga.
Si los niños presentan síntomas de aftas en la boca, es aconsejable que acudan a un dentista para recibir un tratamiento adecuado. El dentista puede recomendar suplementos específicos y/o medicamentos para aliviar el dolor y reducir la inflamación. El dentista también puede sugerir un enjuague bucal para ayudar a eliminar los gérmenes orales y para reducir el riesgo de infección. En última instancia, una buena higiene bucal también se recomienda para prevenir futuras apariciones de aftas en la boca.