En la actualidad existen muchos tipos de manchas en los dientes que pueden afectar la estética de nuestro sonrisa. Estas manchas pueden ser causadas por diferentes factores, como el consumo de ciertos alimentos y bebidas, el tabaquismo, el uso de medicamentos, las enfermedades bucales, el envejecimiento y los tratamientos de blanqueamiento mal realizados. Es importante conocer estas diferentes manchas para poder tratarlas de manera adecuada y obtener una sonrisa sana y hermosa. A continuación se describen algunos de los tipos de manchas más comunes en los dientes:
Manchas dental extrínsecas
Las manchas extrínsecas son aquellas que se encuentran en la superficie externa del diente y son causadas por factores externos. Estas pueden ser provocadas por el consumo de bebidas y alimentos con colorantes, el tabaquismo y el uso de medicamentos. Estas manchas son las más comunes y son más fáciles de tratar. Algunos de los tratamientos más comunes para eliminarlas son el blanqueamiento dental, el uso de pastas blanqueadoras y el uso de láser.
Manchas dental intrínsecas
Las manchas intrínsecas son aquellas que se encuentran en la superficie interna del diente y son causadas por factores internos. Estas manchas son más difíciles de tratar ya que no se pueden eliminar con blanqueamiento dental. Estas manchas se pueden deber a enfermedades bucales como la caries, el sarro o la enfermedad periodontal. Para eliminarlas, es necesario realizar un tratamiento más profundo, como la limpieza dental profunda o el uso de láser.
Manchas por envejecimiento
Las manchas por envejecimiento son aquellas que son causadas por el paso del tiempo. Estas manchas se van acumulando con el paso de los años y son más comunes en personas mayores. Estas manchas son difíciles de eliminar y se deben tratar con blanqueamiento dental. También se pueden usar pastas blanqueadoras para reducir su apariencia.
Manchas por tratamientos de blanqueamiento mal realizados
Las manchas por tratamientos de blanqueamiento mal realizados son aquellas que son causadas por el uso de productos blanqueadores que no se han aplicado de manera adecuada. Estas manchas son muy difíciles de eliminar y se pueden tratar con el uso de láser. Es importante acudir al dentista para realizar un tratamiento de blanqueamiento adecuado para evitar la aparición de estas manchas.
Es importante acudir al dentista para que evalúe la condición de nuestros dientes e indique el mejor tratamiento para eliminar las manchas. Existen muchos tratamientos para eliminar las manchas en los dientes, como el blanqueamiento dental, el uso de láser, la limpieza dental profunda y el uso de pastas blanqueadoras. El dentista puede indicar el mejor tratamiento para cada caso particular.
Manchas Extrínsecas
Las manchas extrínsecas son aquellas que se encuentran en la superficie de los dientes. Estas manchas son causadas por la ingesta de alimentos, bebidas y tabaco, entre otros factores. La causa principal de estas manchas es la formación de una capa de placa bacteriana a lo largo de los dientes. La placa bacteriana no sólo contiene bacterias, sino también partículas de alimentos y bebidas. Algunos alimentos y bebidas contienen pigmentos, que se adhieren a los dientes y se convierten en manchas. El té, el café, el vino tinto, el jugo de frutas y el tabaco son algunos de los alimentos y bebidas más comunes que contribuyen a la formación de manchas extrínsecas.
Otros factores que contribuyen a la formación de manchas extrínsecas son el uso de medicamentos, como los antibióticos y los medicamentos para el tratamiento de la disfunción eréctil, así como el uso de productos para el cuidado de los dientes que contienen pigmentos. La exposición a los rayos ultravioleta también puede contribuir a la formación de manchas extrínsecas en los dientes.
Las manchas extrínsecas se pueden eliminar fácilmente con el uso de productos de blanqueamiento dental. Estos productos contienen peróxido de hidrógeno, que penetra en la superficie de los dientes y elimina las manchas. Los productos de blanqueamiento dental se pueden encontrar en forma de gel, loción, enjuague bucal y cepillo de dientes. Se recomienda consultar con un dentista antes de usar cualquier producto de blanqueamiento dental, ya que algunos productos pueden dañar la superficie de los dientes si se usan de manera incorrecta.
Manchas Intrínsecas
Las manchas intrínsecas se encuentran debajo de la superficie de los dientes. Estas manchas se forman cuando los pigmentos se unen a la estructura interna de los dientes. Esto puede ocurrir debido a una variedad de factores, como la exposición a los metales pesados, la ingestión de fluoruro, el uso de medicamentos y la exposición a sustancias químicas.
El fluoruro es un mineral que se encuentra naturalmente en el agua potable y algunos alimentos. Se considera un mineral beneficioso para la salud dental, pero una ingesta excesiva de fluoruro puede provocar la formación de manchas intrínsecas. Esto se conoce como fluorosis dental, y se produce cuando los dientes se exponen a una cantidad excesiva de fluoruro durante el desarrollo. La fluorosis dental puede causar manchas blancas, amarillas, marrones o negras en los dientes.
Otros factores que contribuyen a la formación de manchas intrínsecas son la exposición a metales pesados, como el plomo, el arsénico y el mercurio, así como el uso de medicamentos como los antibióticos. La exposición a sustancias químicas, como el ácido del vinagre y el ácido cítrico, también puede contribuir a la formación de manchas intrínsecas en los dientes.
Las manchas intrínsecas no se pueden eliminar con los productos de blanqueamiento dental convencionales. Para eliminar estas manchas, se recomienda consultar con un dentista. El dentista puede recomendar un procedimiento de blanqueamiento profesional para eliminar las manchas intrínsecas. Este procedimiento implica la aplicación de una solución de peróxido de hidrógeno en la superficie de los dientes para blanquear la estructura interna. En algunos casos, el dentista puede recomendar una restauración dental para corregir la apariencia de los dientes.
Es importante mantener una buena higiene bucal para evitar manchas en los dientes. Se recomienda cepillar los dientes al menos dos veces al día con una pasta de dientes fluorada. También se recomienda el uso de un hilo dental para eliminar la placa bacteriana entre los dientes y debajo de la línea de las encías. Además, se recomienda una limpieza dental profesional de rutina cada 6 meses para evitar la acumulación de manchas y sarro.