Los dolores dentales no son algo que se deba tomar a la ligera. Los dolores en las encías pueden ser una señal de un problema dental o una enfermedad debajo de la superficie. Hay diferentes tipos de dolor de encías y cada uno requiere tratamiento y atención diferentes.
Dolor de encías por infección
Una infección en las encías puede provocar un dolor intenso que generalmente se acompaña de hinchazón, enrojecimiento y a veces un flujo de pus. Esta infección se conoce como gingivitis y puede ser causada por la acumulación de placa y sarro en los dientes. Esto puede ser una señal de que hay una infección más profunda dentro del diente o en el tejido que rodea el diente.
Dolor de encías por traumatismo
Los traumatismos dentales pueden causar dolor de encías. Esto puede incluir un golpe en la boca, una caída o incluso la mastigación de alimentos duros. El dolor puede ser agudo y repentino, y generalmente mejora con el tiempo. Sin embargo, si el dolor persiste, es importante acudir al dentista para asegurarse de que no hay ningún daño interno.
Dolor de encías por exposición de la raíz
Cuando la encía se desgasta, puede dejar al descubierto partes del diente. Esto puede provocar un dolor intenso, similar al del traumatismo dental. Esto también puede ser una señal de que hay una infección o un problema con el tejido alrededor del diente. El tratamiento dependerá de la gravedad de la exposición de la raíz y si hay signos de infección.
Dolor de encías por sensibilidad al frío
La sensibilidad al frío es una causa común de dolor de encías. Esto puede ser causado por un trauma a la encía, una caries, una infección o una exposición de la raíz. El dolor puede ser agudo y repentino y generalmente mejora con el tiempo. Si el dolor persiste, es importante acudir al dentista para descubrir la causa.
Dolor de encías por cambios hormonales
Durante los cambios hormonales, como el embarazo, la menstruación o la menopausia, muchas mujeres experimentan una sensibilidad en las encías. Esta sensibilidad puede ser leve o puede provocar un dolor intenso. Si el dolor es intenso, es importante acudir al dentista para descartar una infección o un problema dental.
En general, hay cuatro tipos principales de dolor de encías: infección, traumatismo, exposición de la raíz y sensibilidad al frío. Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante acudir al dentista para descartar una infección o un problema dental y para obtener el tratamiento adecuado.
Dolor de encías causado por enfermedades periodontales
Dentro de los diferentes tipos de dolor de encías, uno de los más comunes es el causado por enfermedades periodontales. Estas enfermedades inflaman, irritan y destruyen los tejidos de la boca, incluidas las encías. Estos problemas pueden comenzar con la aparición de una gingivitis, que es una inflamación de las encías. Si no se trata, la gingivitis puede progresar a una enfermedad periodontal más grave.
Los síntomas comunes de una enfermedad periodontal incluyen enrojecimiento y hinchazón de las encías, sangrado al cepillarse los dientes, dolor al masticar, mal aliento y dientes flojos o aflojados. El dolor de las encías puede ser constante o intermitente, y puede ser leve o extremadamente intenso.
La causa más común de enfermedades periodontales es la acumulación de placa dental, que es una capa pegajosa de bacterias que se acumula en los dientes y encías. Esta acumulación de placa puede ser el resultado de una mala higiene bucal, lo que incluye no cepillarse los dientes con suficiente frecuencia, no usar hilo dental y no visitar al dentista con regularidad. También hay factores de riesgo genéticos y de estilo de vida que pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades periodontales, como el tabaquismo, el uso de ciertos medicamentos y la diabetes.
Si se detectan los síntomas de una enfermedad periodontal a tiempo, esta puede tratarse con éxito. El tratamiento común incluye limpiezas profundas para eliminar la placa y el sarro, terapias antibacterianas para matar las bacterias, medicamentos para reducir la inflamación y cirugías para reparar los tejidos dañados. Si se detecta una infección, también puede recetarse un antibiótico para tratarla.
Dolor de encías causado por una lesión o trauma
Otro tipo de dolor de encías es el causado por una lesión o trauma. Esto puede ocurrir por varias razones, como un golpe o una caída en la boca, una cirugía dental o una lesión de la articulación temporomandibular. El dolor puede ser moderado a intenso, y puede acompañarse de hinchazón y enrojecimiento de las encías.
El tratamiento depende del tipo y la gravedad de la lesión. Los tratamientos más comunes incluyen analgésicos para aliviar el dolor, medicamentos antiinflamatorios para reducir la hinchazón, y tratamientos quirúrgicos para reparar los tejidos dañados. Si existe una infección, también pueden recetarse antibióticos.
Además, el médico puede recomendar una dieta líquida o suave para permitir que las encías sanen, así como también un enjuague bucal para reducir la cantidad de bacterias en la boca. Si la lesión es causada por una articulación temporomandibular disfuncional, el tratamiento también puede incluir una terapia física especializada.
Es importante tratar una lesión en las encías de inmediato para reducir el riesgo de complicaciones. Si el dolor persiste durante un período prolongado, es importante consultar a un dentista para descartar otras afecciones, como una enfermedad periodontal.
Es importante que los pacientes sean conscientes de los diferentes tipos de dolor de encías y las señales de alerta asociadas con cada uno de ellos. Se recomienda a los pacientes que acudan al dentista regularmente para una revisión y limpieza profesional. Esto ayudará a prevenir una gran cantidad de problemas, como la enfermedad periodontal, y mantendrá los dientes y encías saludables.