El blanqueamiento dental es un procedimiento quirúrgico que se realiza para mejorar la apariencia de los dientes amarillos o manchados. Esta técnica se ha vuelto cada vez más popular, ya que ofrece resultados rápidos y seguros para mejorar la salud bucal. Si está considerando un blanqueamiento dental, probablemente se esté preguntando qué tanto tiempo lleva realizar un procedimiento de este tipo. La respuesta depende de varios factores, como el tipo de blanqueamiento y la naturaleza de su caso. A continuación, se explica en detalle cuánto tiempo toma el blanqueamiento dental.
Tipos de blanqueamiento dental
Hay dos tipos principales de blanqueamiento dental: el blanqueamiento dental profesional (también llamado blanqueamiento dental en el consultorio) y el blanqueamiento dental en casa. El blanqueamiento dental profesional se realiza en el consultorio de un dentista y es el más efectivo de los dos. Esta técnica utiliza un gel blanqueador con una concentración mucho mayor de peróxido de hidrógeno que el blanqueamiento dental en casa. El blanqueamiento dental profesional generalmente toma entre 30 y 90 minutos, dependiendo del profesional y el caso particular.
El blanqueamiento dental en casa es una alternativa más barata al blanqueamiento dental profesional. Esta técnica también se conoce como blanqueamiento dental con férulas, ya que el paciente usa una férula (una molde de silicona) para aplicar el gel blanqueador a los dientes. El gel blanqueador contiene peróxido de hidrógeno, pero en una concentración mucho menor que el blanqueamiento dental profesional. El blanqueamiento dental en casa generalmente toma entre 2 y 4 semanas para completarse, dependiendo de la cantidad de veces que el paciente aplica el gel blanqueador.
Duración del blanqueamiento dental
La duración exacta del blanqueamiento dental depende del tipo de blanqueamiento y el caso particular. A continuación se explican los tiempos de blanqueamiento de los dos tipos de blanqueamiento dental:
- Blanqueamiento dental profesional: generalmente toma entre 30 y 90 minutos.
- Blanqueamiento dental en casa: generalmente toma entre 2 y 4 semanas.
El tiempo que toma el blanqueamiento dental también depende de la cantidad de manchas y marcas que los dientes tienen antes del tratamiento. Los dientes que están muy manchados o con marcas profundas pueden tardar más tiempo en blanquearse que los dientes con manchas menos profundas. Por esta razón, la duración exacta del blanqueamiento dental depende de cada caso.
¿Qué tipo de blanqueamiento dental es adecuado para mí?
El blanqueamiento dental se puede realizar de varias maneras. Cada una de ellas tiene sus propias ventajas y desventajas. Antes de decidir a qué tipo de blanqueamiento dental recurrir, es importante que consulte a su dentista para determinar qué opción es la más adecuada para su situación.
Los principales tipos de blanqueamiento dental son los tratamientos realizados en el consultorio de su dentista, los tratamientos realizados en casa y los tratamientos con lámpara de luz.
Los tratamientos realizados en el consultorio de su dentista son los más efectivos. Estos tratamientos suelen durar entre una y dos horas y pueden aclarar sus dientes hasta ocho tonos. La mayoría de los dentistas utilizan una combinación de luz ultravioleta y un gel de peróxido de hidrógeno para aclarar los dientes.
Los tratamientos realizados en casa, por otro lado, generalmente toman más tiempo, pueden tardar entre dos y tres semanas para que los resultados sean visibles. Estos tratamientos suelen ser menos invasivos que los tratamientos realizados en el consultorio de su dentista y generalmente se aplican a través de una férula o una bandeja de blanqueamiento personalizada. Estas bandejas o férulas contienen un gel de peróxido de hidrógeno, que se aplica durante un periodo de tiempo determinado todos los días.
Los tratamientos con lámpara de luz también se pueden utilizar para blanquear los dientes, pero estos son generalmente menos efectivos que los otros dos tipos de tratamiento. Estos tratamientos también se realizan en el consultorio de su dentista y generalmente se combinan con un gel de peróxido de hidrógeno para aclarar los dientes. La lámpara de luz emite luz en una longitud de onda específica que reacciona con el gel de peróxido de hidrógeno para aclarar los dientes. Estos tratamientos suelen durar entre 15 y 20 minutos.
Además de estos tres tipos de tratamiento, existen algunos productos comerciales para blanquear los dientes, como pastas de dientes, enjuagues bucales, barras de blanqueamiento, kits de blanqueamiento en casa y blanqueamiento dental con luz LED. Estos productos generalmente contienen peróxido de carbamida, que es un agente blanqueador más suave que el peróxido de hidrógeno. Estos productos pueden ser efectivos para aclarar los dientes, pero los resultados suelen ser menos duraderos y visibles que los tratamientos realizados en el consultorio de su dentista.
¿Cuáles son los riesgos del blanqueamiento dental?
El blanqueamiento dental puede ser una forma segura de mejorar el color de sus dientes, pero como con cualquier procedimiento dental, hay algunos riesgos asociados. Algunos de los riesgos más comunes del blanqueamiento dental incluyen el dolor y la sensibilidad dental, manchas en los dientes, irritación de las encías, enrojecimiento, sequedad de la boca e incluso daños en el esmalte.
El dolor y la sensibilidad dental son los riesgos más comunes del blanqueamiento dental. Esto se debe a que el blanqueamiento dental puede agrietar el esmalte dental, lo que expone el nervio de los dientes. Esta sensibilidad puede durar hasta unos días después de que se realiza el blanqueamiento dental.
Las manchas en los dientes también son un riesgo del blanqueamiento dental. Esto se debe a que algunos productos blanqueadores pueden contener tintes para dar un color más blanco a los dientes. Estos tintes pueden manchar los dientes si se dejan demasiado tiempo en los dientes.
La irritación de las encías es otro riesgo del blanqueamiento dental. Esto se debe a que algunos blanqueadores pueden irritar las encías si se utilizan en exceso. La sensibilidad de las encías puede durar hasta unos días después de que se realiza el blanqueamiento dental.
La sequedad de la boca es otro riesgo del blanqueamiento dental. Esto se debe a que algunos blanqueadores contienen alcohol, lo que puede resecar la boca. El alcohol también puede irritar la boca si se usa en exceso.
La última preocupación es el daño en el esmalte dental. El blanqueamiento dental puede agrietar el esmalte dental si se usa en exceso, lo que puede causar sensibilidad dental y debilitar el esmalte dental. Esto puede afectar la durabilidad y la apariencia de los dientes.
Los expertos recomiendan a los pacientes que acudan a su dentista para una evaluación inicial antes de iniciar cualquier tratamiento de blanqueamiento dental. Además, los pacientes deben seguir las instrucciones del dentista para garantizar un blanqueamiento dental seguro y eficaz. Tomar precauciones adecuadas al blanquear los dientes es altamente recomendable para evitar daños y resultados inesperados.