Los cordales son las muelas del juicio que se encuentran en la parte posterior de la boca. A menudo, suelen causar molestias y problemas, lo que lleva a su extracción en muchos casos. Sin embargo, es importante entender su significado y su función antes de tomar cualquier decisión al respecto.
Los cordales, una breve explicación
Los cordales, también conocidos como muelas del juicio, son los últimos dientes en salir en la boca. Por lo general, aparecen entre los 17 y 25 años, aunque en algunos casos pueden no llegar a desarrollarse por completo o incluso no salir en absoluto. Estos dientes se encuentran en la parte posterior de la boca, uno en cada esquina, en la parte superior e inferior de la mandíbula.
Los cordales suelen causar problemas debido a que a menudo no tienen suficiente espacio para crecer correctamente, lo que puede provocar que se queden atascados parcialmente o incluso completamente dentro de la encía o el hueso. Esto puede causar dolor, inflamación, infecciones, daño a los dientes adyacentes y otros problemas dentales.
¿Cuándo es necesario extraer los cordales?
La extracción de las cordales es un procedimiento común que se realiza cuando estos dientes causan problemas. Algunos de los motivos por los que se suele recomendar su extracción son:
1. Dolor intenso
El dolor causado por la erupción o impactación de las cordales puede ser intenso e insoportable. En estos casos, la extracción suele ser la única solución para aliviar el malestar.
2. Infecciones
Las cordales impactadas pueden causar infecciones en la encía y el hueso circundante, lo que puede provocar hinchazón, enrojecimiento, dolor e incluso fiebre. La extracción de las cordales suele ser necesaria para eliminar la fuente de la infección.
3. Daño a otros dientes
En ocasiones, las cordales impactadas pueden ejercer presión sobre los dientes adyacentes, causando desplazamiento, apiñamiento o daño a la estructura dental. La extracción de las cordales puede prevenir o corregir estos problemas.
4. Problemas de espacio
Si no hay suficiente espacio en la boca para que las cordales crezcan de manera adecuada, es posible que se recomiende su extracción para evitar daños a la estructura dental existente.
En muchos casos, la extracción de las cordales se realiza de manera preventiva, antes de que causen problemas, especialmente en adolescentes y adultos jóvenes cuyos dientes aún no han terminado de desarrollarse por completo.
Significado y función de los cordales
A pesar de los problemas que suelen causar, los cordales tienen una función importante en la boca. En tiempos prehistóricos, cuando la dieta humana consistía en alimentos más duros y difíciles de masticar, los cordales desempeñaban un papel crucial en la trituración de estos alimentos.
Aunque en la actualidad nuestra dieta ha evolucionado y ya no dependemos tanto de la masticación de alimentos duros, los cordales aún conservan su función. Son dientes de repuesto, en caso de que se pierdan otros dientes durante la vida adulta. En este sentido, los cordales actúan como un «respaldo» en caso de necesidad, aunque no todas las personas llegan a desarrollar estas muelas.
Mitos y realidades sobre los cordales
Existen muchos mitos y creencias erróneas sobre los cordales que suelen generar confusión entre las personas. Algunos de los mitos más comunes son:
1. Todos necesitan extraer sus cordales
Este mito sugiere que todas las personas deben extraer sus cordales en algún momento de sus vidas. Sin embargo, la realidad es que no todas las personas desarrollan sus cordales, y aquellos que lo hacen no siempre experimentan problemas que requieran su extracción.
2. Las cordales siempre causan apiñamiento dental
Si bien es cierto que las cordales impactadas pueden causar apiñamiento dental, no todas las personas experimentan este problema. Algunas personas tienen suficiente espacio en su boca para que las cordales crezcan sin afectar a los dientes adyacentes.
3. La extracción de cordales siempre es dolorosa
Si bien es normal experimentar algo de molestia y malestar después de la extracción de los cordales, este procedimiento se realiza bajo anestesia local o general, lo que reduce significativamente el dolor durante el procedimiento.
Es importante desmentir estos mitos para evitar que las personas tomen decisiones basadas en información incorrecta o incompleta. Cada caso es único y debe evaluarse individualmente por un profesional de la salud dental.
Cuidados después de la extracción de cordales
Después de la extracción de los cordales, es crucial seguir las indicaciones del dentista para garantizar una recuperación adecuada y prevenir complicaciones. Algunos cuidados comunes después de la extracción de cordales incluyen:
1. Reposo y cuidado bucal
Es importante descansar y evitar actividades extenuantes durante al menos 24 horas después de la extracción. También es crucial mantener una buena higiene bucal, evitando el cepillado de la zona de extracción durante las primeras 24 horas y usando enjuague bucal suave para mantener la boca limpia.
2. Control del sangrado
Es normal experimentar un ligero sangrado durante las primeras horas después de la extracción. Sin embargo, si el sangrado es intenso o continúa por más de 24 horas, se debe buscar atención médica de inmediato.
3. Alimentación suave
Es recomendable optar por alimentos suaves y fríos durante los primeros días después de la extracción, evitando alimentos calientes o duros que puedan causar molestias o dañar la zona de extracción.
Seguir estas indicaciones ayudará a prevenir complicaciones y a acelerar el proceso de cicatrización, permitiendo una recuperación más rápida y sin complicaciones. En caso de experimentar cualquier síntoma inusual o preocupante, se debe contactar al dentista de inmediato para obtener atención adicional.
¿Cuáles son los síntomas de la erupción de los cordales?
Los síntomas de la erupción de los cordales pueden variar de una persona a otra, pero algunos de los más comunes incluyen dolor en la mandíbula, hinchazón en la zona de la mandíbula y dificultad para abrir la boca completamente. Además, pueden presentarse dolores de cabeza, molestias al masticar, inflamación de las encías y sensibilidad en la zona de los cordales. Es importante prestar atención a estos síntomas y buscar atención médica si se presentan complicaciones.
¿Cuáles son los cuidados postoperatorios después de la extracción de los cordales?
Después de la extracción de los cordales, es importante seguir cuidados específicos para garantizar una recuperación adecuada. Algunos de estos cuidados incluyen evitar enjuagues bucales vigorosos, no fumar, evitar alimentos duros o pegajosos, aplicar compresas frías en la zona afectada y tomar los medicamentos recetados por el odontólogo según las indicaciones. Es fundamental seguir estas instrucciones para prevenir infecciones o complicaciones luego de la extracción de los cordales.
FAQS – Preguntas Frecuentes
1. P: ¿Qué son los cordales?
R: Los cordales son los terceros molares que aparecen en la parte posterior de la boca.
2. P: ¿Cuál es la función de los cordales?
R: Los cordales tienen la función de ayudar en la masticación de alimentos, pero en muchos casos no llegan a erupcionar y pueden causar problemas dentales.
3. P: ¿Por qué a veces es necesario extraer los cordales?
R: A menudo, los cordales no tienen suficiente espacio en la boca para erupcionar correctamente, lo que puede causar dolor, infecciones o daño a los dientes vecinos, por lo que a veces es necesario extraerlos.
4. P: ¿En qué momento suelen aparecer los cordales?
R: Los cordales suelen aparecer en la adolescencia o en la edad adulta temprana, entre los 17 y 25 años.
5. P: ¿Cuáles son los síntomas de que los cordales están causando problemas?
R: Los síntomas pueden incluir dolor de mandíbula, inflamación de las encías, dolor de dientes o dificultad para abrir la boca, y en estos casos se debe consultar a un dentista para evaluar si es necesario extraer los cordales.