¿Padeciendo De Una Disfunción Mandibular? Explorando Sus Opciones de Tratamiento

La enganche mandibular (también conocida como enganche temporomandibular) es una condición dolorosa que afecta a la articulación temporomandibular (ATM). La ATM es la articulación que conecta la mandíbula (maxilar inferior) con el cráneo. La condición se caracteriza por una sensación de bloqueo al abrir la boca, dificultad para mover la mandíbula y dolor en la zona. Estos síntomas pueden ser el resultado de una variedad de causas, desde problemas de postura hasta lesiones traumáticas.

Los síntomas más comunes de la enganche mandibular incluyen:

  • Dolor de mandíbula en la parte delantera y lateral de la articulación, o en los músculos alrededor de la articulación.
  • Rigidez y dificultad para abrir y cerrar la boca.
  • Dificultad para mover la mandíbula de lado a lado.
  • Hipermovilidad de la mandíbula, lo que puede provocar un estallido audible al abrir la boca.

Los factores de riesgo para desarrollar enganche mandibular incluyen:

  • Lesiones en la cabeza, cuello y cara.
  • Problemas de postura, como hombros caídos o una mala alineación de la mandíbula.
  • Desgaste articular en la articulación temporomandibular.
  • Afecciones de la ATM como artritis.
  • Movimientos repetitivos de la mandíbula, como morderse las uñas.
  • Desequilibrio muscular en los músculos de la mandíbula.
  • Estrés, ansiedad y depresión.

Es importante hablar con un profesional de la salud si se presentan los síntomas de enganche mandibular. El tratamiento puede incluir una combinación de terapia física, medicamentos para el dolor, terapia de relajación y ejercicios de movilidad mandibular. En algunos casos, se pueden recomendar tratamientos quirúrgicos para reequilibrar los músculos y las articulaciones.

Si hay síntomas de enganche mandibular, es importante buscar tratamiento lo antes posible. Si no se trata, la condición puede empeorar y provocar aún más dolor y limitaciones en la movilidad de la mandíbula.

Causas de que se me enganche la mandíbula

La disfunción de la articulación temporomandibular (TMJ), también conocida como enganche de la mandíbula o bloqueo de la mandíbula, se puede sentir como si la mandíbula se hubiera enganchado o bloqueado. Esta condición se puede presentar con dolor, entumecimiento, presión, estallido o sonido en la mandíbula. La causa más común de la disfunción de la articulación temporomandibular es el desgaste de los tejidos blandos alrededor de la mandíbula, como los músculos, el cartílago, los ligamentos y la membrana sinovial. El desgaste puede ser causado por una variedad de factores, como el desequilibrio muscular, el uso excesivo de los músculos faciales, una mala postura, una dieta inadecuada o una mordida incorrecta.

Otras causas posibles de que se me enganche la mandíbula incluyen lesiones, artritis, trauma físico, enfermedades sistémicas, como el lupus, el síndrome de Sjögren, el síndrome de Reiter y el síndrome de Bechterew, y los desórdenes temporomandibulares (DTM). Las lesiones en la articulación temporomandibular pueden ser causadas por el exceso de uso de los músculos faciales, el exceso de masticación, los traumatismos directos, como un golpe en la cara o una mordida excesivamente fuerte, y los traumatismos indirectos, como la apertura excesiva de la boca. La artritis puede causar dolor y rigidez en la mandíbula, así como una sensación de enganche. Los desórdenes temporomandibulares pueden ser causados por el estrés, los trastornos dentales, el uso excesivo de los músculos faciales o la mala postura.

Los síntomas de que se me enganche la mandíbula incluyen dolor, entumecimiento, presión, estallido o sonido en la mandíbula, dificultad para abrir la boca, dolor al hablar, dificultad para masticar, sensación de bloqueo de la mandíbula, dolor facial, dolor de cabeza, dolor en el cuello y los hombros, dolor en el oído, dolor al presionar la mandíbula y dificultad para articular palabras. El tratamiento para la disfunción de la articulación temporomandibular depende de la causa de la condición y puede incluir medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación, ejercicios para fortalecer los músculos faciales, terapia física y terapia con aparatos. En algunos casos, la cirugía puede ser necesaria.

Ejercicios para prevenir que se me enganche la mandíbula

Los ejercicios pueden ayudar a prevenir que se me enganche la mandíbula al fortalecer los músculos faciales y mejorar la postura. Los ejercicios de estiramiento son una forma eficaz de relajar los músculos faciales, mientras que los ejercicios de fuerza pueden ayudar a fortalecer los músculos faciales y prevenir el desequilibrio muscular. Los ejercicios de postura también pueden ayudar a mejorar la postura y prevenir la mala postura que puede contribuir al enganche de la mandíbula.

Los ejercicios de estiramiento facial incluyen los movimientos de abrir la boca lo más ampliamente posible, mantener la posición durante cinco segundos y luego cerrar la boca. Se pueden realizar movimientos laterales de la mandíbula, moviendo la mandíbula hacia un lado hasta que se siente un estiramiento en los músculos. También se pueden realizar movimientos circulares de la mandíbula, moviendo la mandíbula de lado a lado. Estos ejercicios de estiramiento deben hacerse lentamente y con cuidado para evitar lesiones.

Los ejercicios de fuerza facial incluyen los movimientos de apertura y cierre de la boca, haciendo fuerza con la mandíbula contra la palma de la mano. También se pueden realizar movimientos laterales de la mandíbula, presionando la mandíbula contra la palma de la mano mientras se mueve de lado a lado. Estos ejercicios de fuerza deben hacerse lentamente y suavemente para evitar lesiones y desequilibrio muscular.

Los ejercicios de postura incluyen los movimientos de mantener la cabeza recta y la barbilla paralela al suelo. También se pueden realizar movimientos laterales de la cabeza, moviendo la cabeza de lado a lado hasta que se sienta un estiramiento en los músculos del cuello. Estos ejercicios de postura deben hacerse lentamente y con cuidado para evitar lesiones.

Los ejercicios se deben realizar todos los días para prevenir el enganche de la mandíbula. Si los ejercicios no proporcionan alivio después de un mes, es importante consultar a un profesional para determinar la causa subyacente y recibir tratamiento.
Si siente que su mandíbula se engancha, sugerimos una revisión dental para determinar si hay algún problema relacionado con los dientes, el tejido periodontal o la articulación de la mandíbula. La evaluación de los dientes y la articulación de la mandíbula puede ser realizada por un dentista general o un cirujano bucal. Si se identifica algún problema, el dentista puede recetar un tratamiento adecuado para prevenir daños futuros.

Deja un comentario