¿Qué causa el sarro dental?

El sarro dental es una acumulación de la placa bacteriana y el calcio en los dientes, que se forma principalmente a partir del resto de alimentos y bebidas que se consumen. Esta acumulación afecta principalmente la superficie externa de los dientes, afectando a la salud dental en general. Esto significa que el sarro dental no se elimina espontáneamente y hay que llevar a cabo una limpieza profesional para poder eliminarlo.

Qué es el sarro dental

El sarro dental es una acumulación de la placa bacteriana y el calcio en los dientes. Se forma principalmente a partir del resto de alimentos y bebidas que se consumen, como los dulces, la gaseosa, el té o el café. Esta acumulación afecta principalmente la superficie externa de los dientes, afectando a la salud dental en general.

Factores que provocan el sarro dental

Existen varios factores que contribuyen a la formación de sarro dental, como:

  • Una mala higiene bucal: El cepillado inadecuado, el uso inadecuado del hilo dental o la falta de uso del enjuague bucal contribuyen a la formación de sarro.
  • Un exceso de consumo de alimentos y bebidas con alto contenido en azúcares: El consumo excesivo de dulces y alimentos con alto contenido en azúcares provoca un aumento del riesgo de formación de sarro.
  • El consumo excesivo de bebidas ácidas: El consumo excesivo de bebidas como la gaseosa o el jugo de frutas aumenta el riesgo de formación de sarro.
  • Una mala alimentación: Una alimentación pobre en nutrientes aumenta el riesgo de formación de sarro.
  • La genética: Algunas personas tienen un mayor riesgo de formación de sarro debido a factores genéticos.

Consejos para prevenir el sarro dental

Es importante prevenir la formación del sarro dental para mantener una buena salud bucal. Algunos consejos para prevenir el sarro dental incluyen:

  • Cepillarse los dientes después de cada comida con un cepillo suave y una pasta dental que contenga flúor.
  • Usar hilo dental al menos una vez al día para eliminar la placa entre los dientes y debajo de la línea de las encías.
  • Usar un enjuague bucal para ayudar a remover la placa y la comida que se queda en los dientes.
  • Limitar el consumo de alimentos y bebidas con alto contenido en azúcares.
  • Realizar exámenes dentales regulares para detectar cualquier problema de salud bucal.

Es importante mantener una buena salud bucal para prevenir la formación de sarro dental. Si hay signos de sarro dental, se recomienda acudir al dentista para realizar una limpieza profesional para eliminarla. Si se sigue una buena higiene bucal y una alimentación saludable, se puede prevenir la formación de sarro dental.

¿Que es el sarro?

El sarro dental es una acumulación ligera de minerales que se produce en la superficie de los dientes. Esta acumulación se compone principalmente de carbonato de calcio y fosfato de calcio. El sarro se forma cuando los minerales en la saliva se pegan a los dientes. Esta acumulación mineral se conoce comúnmente como placa. El sarro es una forma más avanzada de placa, ya que se ha endurecido a causa de la precipitación de minerales. Este endurecimiento del sarro hace que sea más difícil de quitar que la placa.

El sarro se produce principalmente en las áreas de los dientes que se encuentran cerca de la línea de la encía. Esto se debe a que el sarro se forma cuando los fluidos en la boca se evaporan, dejando solo los minerales. Esta evaporación se produce con más frecuencia en las áreas cercanas a la línea de la encía porque estas áreas no están cubiertas por el líquido salivar.

¿Cuales son las causas del sarro?

La principal causa del sarro dental es la mala higiene oral. La placa bacteriana se forma cuando los alimentos y bebidas se acumulan en los dientes. Esta placa contiene bacterias que producen ácidos que erosionan el esmalte de los dientes. Si la placa se deja sin tratar, se endurecerá y se convertirá en sarro.

Otra causa del sarro dental es el uso excesivo de productos bucales que contienen flúor. Esto ocurre cuando los productos bucales contienen una cantidad de flúor mayor de la recomendada. Esto puede provocar que los minerales en la saliva se peguen a los dientes y se forme sarro.

Además, las personas con enfermedades que afectan la salud bucal tienen un mayor riesgo de sufrir sarro dental. Estas enfermedades incluyen enfermedades periodontales, diabetes y enfermedades autoinmunes. Estas enfermedades afectan la forma en que la saliva limpia los dientes, lo que a su vez aumenta el riesgo de formación de sarro.

Por último, algunos medicamentos también pueden aumentar el riesgo de formación de sarro. Estos medicamentos incluyen antidepresivos, anticonvulsivos y antipsicóticos. Estos medicamentos afectan la cantidad de saliva que se produce en la boca, lo que aumenta el riesgo de formación de sarro.
Para prevenir la formación de sarro en los dientes, es importante que los pacientes se laven los dientes dos veces al día con un cepillo de dientes suave y una pasta dental fluorada. Además, es esencial que los pacientes visiten a su dentista al menos una vez al año para una limpieza profesional y un examen dental. Esto ayudará a prevenir la formación de sarro y mantener los dientes y encías saludables.

Deja un comentario