¿Qué hacer ante el dolor de un diente al tocarlo?

¿Qué significa cuando el diente duele al tocarlo?

Muchas personas experimentan dolor de dientes de vez en cuando, y es posible que sientan dolor al tocar un diente en particular. Esto puede indicar una variedad de problemas dentales y requiere la atención de un profesional odontólogo para determinar la causa y recibir el tratamiento apropiado. A continuación se presentan algunas de las causas más comunes de dolor de diente al tocarlo.

Caries

La caries es la causa más común de dolor en los dientes. La caries se produce cuando los ácidos presentes en los alimentos y las bebidas se acumulan en la superficie de los dientes, lo que da lugar a una capa de placa. Esta placa produce ácidos que erosionan el esmalte dental, lo que da lugar a la formación de una cavidad en el diente. Esta cavidad puede llegar hasta el nervio y provocar un dolor al tocar el diente afectado.

Enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal es una inflamación de los tejidos que rodean y sostienen los dientes en la boca. Esta enfermedad se produce cuando la placa se acumula en el área entre el diente y la encía, lo que hace que la encía se separe del diente. Esto puede hacer que los dientes se vuelvan sensibles al tacto y provocar dolor.

Traumatismo dental

Un traumatismo dental también puede provocar dolor al tocar un diente. Esto puede suceder si se cae y se golpea la boca o si se recibe un golpe en la cara. En algunos casos, el golpe puede causar una fractura o una desalineación dental, lo que puede provocar dolor al tocar el diente afectado.

Afecciones dentales

También hay una variedad de afecciones dentales que pueden provocar dolor al tocar un diente. Estas afecciones incluyen abscesos dentales, infecciones, abscesos periodontales, sensibilidad al frío y dientes que se mueven. Cada una de estas afecciones requiere un tratamiento específico para tratar el problema subyacente.

Tratamiento para el dolor de diente al tocarlo

La forma más efectiva de tratar el dolor de diente al tocarlo es visitar a un profesional odontólogo. El odontólogo puede realizar un examen y determinar la causa del dolor. A continuación se presentan algunos de los tratamientos más comunes para el dolor de diente al tocarlo:

  • Limpieza dental profunda: para eliminar la placa y la acumulación de bacterias.
  • Sellado dental: para sellar los dientes para evitar la acumulación de placa.
  • Reemplazo de empastes: para reemplazar los empastes que estén dañados.
  • Tratamiento de abscesos dentales: para tratar las infecciones dentales.
  • Tratamiento de enfermedad periodontal: para tratar la inflamación de los tejidos que sostienen los dientes.
  • Ortodoncia: para corregir los dientes desalineados o mal posicionados.

Es importante destacar que el dolor de diente al tocarlo puede ser un signo de un problema subyacente. Si experimenta dolor al tocar un diente, es importante buscar atención médica lo antes posible para recibir el tratamiento adecuado. Si el dolor persiste, es importante acudir a un profesional odontólogo para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Causas de dolor de diente al tocarlo

El dolor de diente al tocarlo puede ser una señal de un problema dental. La mayoría de las veces, cuando un diente duele al ser tocado, esto se debe a alguna enfermedad, infección o lesión. Algunas de las causas comunes de dolor de diente al tocarlo son:

1. Caries: una de las principales causas de dolor de diente al tocarlo es la caries. Esto se debe al hecho de que la caries puede debilitar la estructura dentaria, lo que hace que sea más sensible al tacto. Cuando la caries se extiende profundamente, puede llegar a los nervios y causar dolor.

2. Enfermedad periodontal: la enfermedad periodontal es una infección bacteriana que afecta al tejido que rodea los dientes. Esta infección destruye los tejidos, incluyendo el hueso, que sostiene los dientes en su lugar. Esto puede llevar a una sensación de dolor al tocar los dientes.

3. Trauma dental: una lesión en el diente, como el golpe de un objeto duro, puede dañar la estructura del diente, causando dolor al tocarlo. También puede dañar los nervios dentales. Esto puede provocar dolor cuando se toca el diente.

4. Síndrome del diente hipersensible: este síndrome se produce cuando los canales radiculares del diente se inflaman, lo que hace que el diente sea muy sensible al tacto. Esta condición también puede provocar dolor al comer o beber alimentos calientes o fríos.

5. Reabsorciones radiculares: una condición en la que los tejidos dentales a su alrededor se empiezan a reabsorber. Esta condición puede provocar dolor al tocar el diente, así como dolor cuando se mastican los alimentos.

Cómo manejar el dolor de diente al tocarlo

El dolor de diente al tocarlo puede ser una molestia y puede impedirte comer, hablar y beber con normalidad. Afortunadamente, hay varias formas de manejar este dolor y volver a la normalidad.

1. Visitar al dentista: si sufres dolor de dientes al tocarlos, es importante que acudas a un dentista para que te revise. El dentista puede diagnosticar la causa del dolor y recomendarte el tratamiento adecuado.

2. Usar una pasta dental para dientes sensibles: estas pastas dentales contienen una combinación de flúor, potasio y otros ingredientes para ayudar a sellar los canales dentales y reducir el dolor.

3. Usar un enjuague bucal para dientes sensibles: algunos enjuagues bucales contienen ingredientes que ayudan a sellar los canales dentales y reducir el dolor.

4. Usar una crema dental para dientes sensibles: estas cremas dentales contienen ingredientes como la amamelida que ayudan a aliviar el dolor al sellar los canales dentales.

5. Tomar medicamentos: si el dolor de diente al tocarlo es muy intenso, tu dentista puede recetarte medicamentos para aliviar el dolor. Estos medicamentos pueden ser analgésicos, como el ibuprofeno, o medicamentos antiinflamatorios, como el ácido acetilsalicílico.

6. Usar aparatos de buche para dientes sensibles: estos aparatos se colocan sobre los dientes y se usan para ayudar a sellar los canales dentales y reducir el dolor. Esto se debe a que los aparatos de buche se ajustan firmemente a los dientes, lo que impide que el tacto llegue a los nervios.

7. Usar ablandadores de tejido: los ablandadores de tejido son un gel o una solución que se aplica sobre el diente para ayudar a ablandar los tejidos alrededor del diente. Esto se usa comúnmente para tratar el síndrome del diente hipersensible.

8. Uso de un recubrimiento dental: un recubrimiento dental es una capa protectora que se coloca sobre los dientes para protegerlos de la caries y la sensibilidad. Esto se hace para ayudar a sellar los canales dentales y reducir el dolor al tocar el diente.
Es importante que el paciente acuda al dentista lo antes posible para que sea evaluado. El odontólogo evaluará el diente para determinar la causa de la sensibilidad y luego recomendará el tratamiento adecuado para restaurar la salud dental. El tratamiento puede variar desde una restauración dental simple hasta una endodoncia compleja. El dentista también puede recomendar medidas preventivas para prevenir futuros problemas dentales.

Deja un comentario