Los implantes dentales son una de las mejores opciones para reemplazar una o más piezas dentales. Estos dispositivos ofrecen una solución de larga duración para reemplazar los dientes perdidos. Sin embargo, hay algunas complicaciones que los pacientes pueden experimentar con el tiempo, como el movimiento del implante dental.
El movimiento del implante dental puede ser causado por una variedad de factores. Estos incluyen:
- Un implante dental mal colocado. Si el implante no fue colocado correctamente, puede moverse con el tiempo. Esto puede ser el resultado de una cirugía dental incompleta o de una mala técnica quirúrgica.
- Infección. Si el implante se infecta, puede moverse con el tiempo. Esto es particularmente cierto si se produce una infección en el hueso alrededor del implante.
- Un implante dental de mala calidad. Los implantes dentales de mala calidad pueden tener problemas de estabilidad. Esto puede ser causado por una mala fabricación o por el uso de materiales de baja calidad.
El tratamiento para el movimiento del implante dental depende de la causa raíz del problema. Si se trata de una infección, el tratamiento puede incluir el uso de antibióticos. Si el movimiento del implante es el resultado de una mala técnica quirúrgica, puede ser necesario realizar una cirugía para extraer el implante y volver a colocarlo. Si el movimiento del implante es el resultado de un implante de mala calidad, puede ser necesario reemplazar el dispositivo.
Si sospecha que su implante dental se está moviendo, es importante que busque atención dental de inmediato. El tratamiento temprano puede ayudar a evitar complicaciones graves. Un dentista experimentado puede evaluar el problema y recomendar el tratamiento adecuado.
¿Por qué se me mueve el implante dental?
Los implantes dentales son dispositivos usados para reemplazar dientes perdidos o dañados. Están hechos de materiales especialmente diseñados para ser resistentes y duraderos, pero a veces se mueven. Esto puede ocurrir por varias razones, incluyendo infección, desgaste, traumatismo o deterioro de los tejidos blandos alrededor del implante. Esto puede ser particularmente común si el implante se colocó hace mucho tiempo y se ha deteriorado con el tiempo.
Los implantes dentales están conectados al hueso de la mandíbula mediante un proceso llamado osteointegración. Esto significa que el implante se une al hueso y a veces al tejido blando circundante. Una infección local puede debilitar los tejidos blandos, lo que puede resultar en el desplazamiento del implante. La infección puede ser causada por una variedad de factores, como una falta de higiene bucal adecuada o la placa dental, así como una cirugía dental reciente o una lesión. Si la infección no se trata a tiempo, puede propagarse al hueso circundante. Esto puede provocar la pérdida del implante dental.
Otra causa común de la movilización de los implantes es el desgaste. Esto sucede cuando el implante se está desgastando debido a la fricción con los dientes adyacentes. Esto puede ser un efecto secundario normal si el implante no fue colocado correctamente. El desgaste también puede ser causado por los hábitos de masticación excesivos, como morder objetos duros o morderse las uñas.
Los traumatismos también pueden ocasionar el movimiento del implante. Los traumatismos pueden ser provocados por una lesión accidental o un golpe directo. Una vez que el implante se desplaza, la alineación de los dientes se verá afectada, lo que puede resultar en dolor o incomodidad al masticar o hablar.
Un último factor que puede contribuir a la movilización de los implantes es el deterioro de los tejidos blandos alrededor del implante. Esto puede ser causado por una variedad de factores, como una infección prolongada, una mala higiene bucal o una mala alimentación. El tejido blando puede deteriorarse y debilitarse, lo que puede provocar el desplazamiento del implante. Esto puede resultar en dolor y molestias al masticar o hablar.
Es importante que los pacientes con implantes dentales se sometan a una revisión dental periódica para detectar la presencia de movimientos, ya que un implante dental mal colocado puede generar dolor y malestar y afectar la función y estética del paciente. Si se detecta algún cambio, el paciente debe acudir a un dentista para que realice una evaluación para determinar la causa y el tratamiento adecuado.
 
					