Síntomas de una Infección de Muela de Juicio: ¿Qué Debes Saber?

Las muelas del juicio son los últimos dientes que salen en la boca de una persona, también conocidos como dientes de sabiduría. Por lo general salen entre los 17 y 21 años de edad. Si bien la mayoría de las personas no tienen complicaciones al desarrollar estos dientes, en algunos casos pueden presentarse infecciones que pueden ser dolorosas y afectar la salud bucal.

Las infecciones de muela del juicio pueden ocurrir por diversos motivos. Por ejemplo, si los dientes no salen completamente o se quedan atascados debajo de la encía, esto puede causar una inflamación en las encías y la acumulación de bacterias. Esto puede llevar a la formación de abscesos y la propagación de la infección. Además, si el diente sale partido o torcido, puede acumularse placa y sarro alrededor de él, lo que también puede dar lugar a una infección.

Los síntomas de la infección de muela del juicio varían según la gravedad de la afección. Entre los síntomas más comunes se incluyen:

  • Dolor intenso en la boca, especialmente cuando se come o se mastica.
  • Hinchazón en la encía, en el área donde se encuentra el diente.
  • Enrojecimiento de la encía.
  • Dificultad para abrir la boca o mover la mandíbula.
  • Mal aliento.
  • Sensibilidad al calor y al frío.
  • Ganglios linfáticos inflamados.
  • Fiebre y escalofríos.

Si se sospecha una infección de muela del juicio, es importante acudir al dentista tan pronto como sea posible para que determine la causa de los síntomas y el tratamiento adecuado. El tratamiento puede incluir la extracción del diente, el uso de antibióticos para combatir la infección y, en algunos casos, una cirugía para drenar el absceso.

Es importante recordar que las infecciones de muela del juicio pueden ser dolorosas y afectar la salud bucal. Por lo tanto, es importante prestar atención a los síntomas y acudir al dentista para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

1. Causas de la Infección de la Muela del Juicio

La infección de la muela del juicio, también conocida como infección dentaria, se produce cuando una bacteria entra en el área de la muela del juicio y causa infección. Esta bacteria puede provenir de una mala higiene bucal, una enfermedad de las encías o una fractura en un diente. La infección también puede propagarse desde una muela adyacente, como resultado de la caries, una enfermedad de las encías o una muela impactada. La infección de la muela del juicio también puede ser provocada por una mala higiene bucal, como el hecho de no cepillarse los dientes con suficiente frecuencia o no usar hilo dental. Si la infección se propaga a través de los tejidos, puede provocar una infección generalizada.

Un factor de riesgo para la infección de la muela del juicio es tener dientes mal alineados o muelas impactadas. Cuando los dientes están mal alineados, es más probable que los dientes alrededor de la muela del juicio sean difíciles de limpiar. Esto aumenta el riesgo de caries y de infección de la muela del juicio. También puede ser una causa de infección cuando las muelas del juicio están impactadas y no han salido completamente a través de la encía. Esto impide que la muela sea limpiada adecuadamente.

Otros factores de riesgo para la infección de la muela del juicio incluyen: diabetes, un sistema inmunológico debilitado, enfermedades de las encías, tabaquismo, envejecimiento, falta de higiene bucal y abuso de alcohol.

2. Síntomas de la Infección de la Muela del Juicio

Los síntomas de la infección de la muela del juicio pueden variar según la ubicación y la gravedad de la infección. Los síntomas más comunes incluyen dolor en la mejilla o el oído, dolor al masticar o tragar, hinchazón en la mejilla, enrojecimiento, dolor de cabeza, fatiga, escalofríos, fiebre, mal aliento, secreción nasal y sangrado de encías.

El dolor de la infección de la muela del juicio puede ser sordo o agudo, profundo o superficial. A menudo se irradia hacia el oído, la mandíbula, la cara o el cuello. El dolor puede empeorar cuando se mastica o exprimen los dientes, se bebe algo frío o caliente, se presiona la mejilla o se cambia la temperatura de la habitación.

La hinchazón de la mejilla se produce cuando la infección se propaga a través de los tejidos y los ganglios linfáticos de la cara. Esta hinchazón puede ser muy dolorosa, a veces tanto que se dificulta la apertura de la boca. La hinchazón también puede ser visible, y puede acompañarse de enrojecimiento, calor y sensibilidad.

Además, la infección de la muela del juicio puede causar decoloración de los dientes, dolor de oído, dificultad para tragar, ganglios linfáticos inflamados y dolor de cabeza. Si la infección se propaga a través de los tejidos, también puede causar fatiga, escalofríos, fiebre y mal aliento.
Es muy importante que los pacientes tomen en serio cualquier síntoma relacionado con una infección de la muela de juicio y busquen tratamiento de inmediato. La solución más rápida y eficaz para este tipo de infección es la extracción de la muela de juicio, así que acudir a un dentista para una evaluación es la mejor opción. El dentista también podrá aconsejar sobre los cuidados postoperatorios y el tratamiento antibiótico adecuado para prevenir futuras infecciones.

Deja un comentario