La periodontitis avanzada es una enfermedad con una gran incidencia a nivel mundial. Se trata de una inflamación de los tejidos que rodean y sostienen los dientes, llevando a la destrucción de los huesos alveolares y periodontales. Esta enfermedad puede tener numerosas consecuencias, tanto a nivel estético como funcional, que se pueden evitar con una detección temprana. Por esta razón, en este artículo se describe cómo la periodontitis avanzada se manifiesta antes y después del tratamiento.
Antes del tratamiento
En la etapa inicial de la periodontitis avanzada, se pueden presentar los siguientes síntomas:
- Enrojecimiento y sensibilidad en la encía.
- Sangrado al cepillarse los dientes.
- Movilidad dental.
- Formación de bolsas de tejido inflamado entre los dientes y la encía.
- Mala alineación dental.
- Halitosis.
Además, si la enfermedad se encuentra en una etapa avanzada, se puede presentar dolor al masticar o al estar expuesto al frío o al calor. Estas manifestaciones pueden estar presentes en una o más zonas de la boca.
Después del tratamiento
El tratamiento para la periodontitis avanzada depende del grado de la enfermedad. Puede consistir en la aplicación de medicamentos, cirugía periodontal, terapia de raspado y alisado radicular, entre otros. El objetivo del tratamiento es eliminar la infección y restaurar la salud de los tejidos alrededor del diente.
Después del tratamiento, los síntomas desaparecerán, la encía volverá a su color normal, los dientes se estabilizarán y la sensibilidad desaparecerá. El dolor también desaparecerá, a menos que se haya presentado una lesión en el hueso alveolar. Además, el aspecto estético de la boca mejorará notablemente, permitiendo una mayor confianza en sí mismo.
Es importante destacar que la prevención es la clave para evitar la periodontitis avanzada. Se debe visitar al odontólogo con regularidad para detectar la enfermedad a tiempo y comenzar el tratamiento adecuado. Esto permitirá evitar futuras complicaciones y garantizar una mejor salud bucodental.
¿Qué es la periodontitis avanzada?
La periodontitis avanzada es una enfermedad grave de las encías que, a menudo, se desarrolla a partir de una inflamación crónica de la enfermedad periodontal (gingivitis). La periodontitis avanzada afecta los tejidos que sostienen los dientes, como el hueso, las encías y los ligamentos periodontales. Si no se trata, la enfermedad periodontal puede causar pérdida de dientes. Con el tiempo, la infección puede extenderse a los huesos, tejidos y encías que rodean el diente.
La periodontitis avanzada, también conocida como periodontitis crónica, es una infección bacteriana que se desarrolla cuando las bacterias de la boca se acumulan alrededor de los dientes y tejidos de la boca. Estas bacterias pueden formar una capa pegajosa llamada placa que, si no se elimina correctamente, se endurece para formar una sustancia llamada sarro. El sarro, a su vez, puede bloquear los tejidos que sostienen los dientes y, con el tiempo, puede causar inflamación de los tejidos periodontales. Esta inflamación puede conducir a la destrucción de los tejidos periodontales, provocando la pérdida de los dientes.
Los síntomas de la periodontitis avanzada incluyen encías rojas, hinchadas e inflamadas, sangrado de las encías, dolor al masticar, dientes flojos, mal aliento y dificultad para masticar. Si tiene alguno de estos síntomas, es importante que busque atención médica de inmediato.
Consejos para prevenir la periodontitis avanzada
La mejor manera de prevenir la periodontitis avanzada es mantener una buena higiene bucal. Esto significa cepillarse los dientes dos veces al día con un cepillo de dientes suave. Esto ayudará a eliminar la placa y el sarro, lo que ayudará a evitar la acumulación de bacterias que pueden causar inflamación y destrucción de los tejidos periodontales. Además, es importante que use hilo dental diariamente para eliminar la placa de los lugares difíciles de alcanzar con un cepillo de dientes.
También es importante visitar a su dentista regularmente. Una buena limpieza dental profesional puede ayudar a prevenir la periodontitis avanzada. Durante una limpieza dental, el dentista o el higienista dental eliminarán la placa y el sarro de los dientes y encías. Esto ayudará a prevenir la acumulación de bacterias dañinas y, por lo tanto, reducirá el riesgo de inflamación y destrucción de los tejidos periodontales.
Además, es importante controlar la salud de sus encías. Esto significa que debe informar a su dentista si nota algún sangrado o inflamación de sus encías. Esto ayudará a identificar una infección temprana y ayudará a prevenir que se desarrolle en periodontitis avanzada.
Por último, reducir el consumo de tabaco puede ayudar a prevenir la periodontitis avanzada. Los fumadores tienen un mayor riesgo de desarrollar periodontitis avanzada que los no fumadores. Los fumadores también tienen una mayor probabilidad de experimentar complicaciones después de un tratamiento de periodontitis avanzada, como una pérdida mayor de dientes.
En conclusión, los pacientes deben tomar conciencia de la importancia de una buena higiene bucal para prevenir la periodontitis avanzada. Se recomienda que los pacientes acudan a su dentista al menos una vez al año para realizar una limpieza profesional y una revisión de los tejidos periodontales, lo que les ayudará a detectar la enfermedad a tiempo y a tratarla adecuadamente.